El jockey norteamericano Mike Smith, llamado en ocasiones "The Natural", superó el pasado sá- bado la marca de "Clásicos Grupo 1" ganados en la historia por un jockey, récord que mantenía su com- patriota y amigo Jerry Bailey. . ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
LOS MEJORES DE LA HÍPICA 2019
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador en su reunión anual de fin de año, eligió el jueves 26 de diciembre a los Mejores de la Hípica 2019, en la Parrillada del Ñato.
Fueron momentos de análisis con la idea de consensuar lo más destacado de la temporada que terminó, para que sea un estímulo a quienes por su labor, sus valores y su aporte han destacado en la hípica nacional.... Click para leer más.
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 5 DE ENERO DEL 2020
EDITORIAL
SI A LA EXCELENCIA, NO A LA MEDIOCRIDAD
Entramos al 2020, año en que el hipódromo Buijo, ahora Miguel Salem Dibo cumplirá 40 años. Parece que fue ayer cuando veíamos levantar ladrillo a ladrillo el monumento hípico bajo la égida de su constructor Santiago Salem Kronfle, para cumplir con esa obra de entregar a la afición hípica un hipódromo.
Sucesos buenos y malos enmarcan estos históricos años, el ambicioso comienzo, el triste embargo, el éxodo, el renacimiento, los años gloriosos de El Galeno y Mientras Tanto, la construcción del Club House, un gran activo caballar y los acumulados, la decepción de Brandolo, la remodelación de los palcos, el triunfo de Señorita, el simulcasting, y de ahí una lucha por la supervivencia gracias al esfuerzo de dirigentes, criadores y propietarios que han puesto su hombro para que la hípica en Ecuador sea referente.
Si tanto hemos pasado, les parece justo que merezcamos la excelencia? Pues a nuestro criterio sí, el coliseo hípico está ahí esperando la grandeza y en eso debemos de trabajar. Todos aceptamos que nuestra hípica es pequeña, pero eso no significa que debemos empequeñecerla más y conformarnos, antes por el contrario podemos ser ejemplos para otros países.
Entonces podemos comenzar el nuevo año buscando financiamiento para pintar todo el hipódromo que está a los ojos del mundo, anunciar un control anti-doping en las Carreras de la Triple Corona y los más importantes clásicos, para que no haya sorpresas ni mediocridad, hacer una selección de potros dosañeros con miras a participaciones internacionales, fomentar importaciones de una primera serie con ejemplares sanos con controles en documentación y veterinaria, y se impida encarecer los costos para que los propietarios se interesen. Lo demás debe venir por añadidura. Tal vez así no queramos ganar títulos sin merecernos y tendremos un hipódromo abierto al turismo, un Triple Coronado, un Caballo del Año, un representante al Caribe, más propietarios y un espectáculo diáfano para orgullo de la nación.
Sí a la excelencia, no a la mediocridad, debe ser la meta del 2020. Feliz Año a todos nuestros queridos y estimados lectores. (O)
GUANGALA (Ecu-2017) macho alazán por Precursor y Felina (Farallón P.). Primera victoria en 2 salidas. Jinete: José Jurado (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: Don Miguel. Distancia 1.500 metros. Tiempo: 1’33”3
En la Sala de Premiación, Fátima Samán junto a Tony Samán S., hijos del recordado Alberto Samán Pareja, entregó una copa al criador de GuanGala Santiago Salem K. en medio de familiares.
FUEGO SALVAJE EL MEJOR IMPORTADO 2019
FUEGO SALVAJE (Per-2014) macho alazán por Riviera Cocktail y Creída (Off´n´away). Tercera victoria en 11 salidas. Jinete: Ángel Menéndez (Per); Preparador: Jorge López (Col); Stud: Chulla Vida. Distancia: 1.400 metros. Tiempo: 1’24”0
SODA STEREO LA SORPRESA
SODA STEREO (Per-2015) macho castaño por Spin Master y Miu Miu (Flanders Fields). Primera victoria en 3 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’58”2
MARCO POLO LE QUEDA CLASE
MARCO POLO (Ecu-2010) macho castaño por Cielo y Villa Cañas (Vaduz). Décima séptima victoria en 76 salidas. Jinete: Johnny Gihua (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: JR&S. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’59”4
OTÓN ERA LÍNEA
OTÓN (Chi-2012) macho castaño por Iván Denisovich y Ola de Plata (Itari). Tercera victoria en 25 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’13”3
KIKE ESTABA LISTO
KIKE (Per-2013) macho alazán por Riviera Cocktail y Faena (Farallón P.)”. Décima segunda victoria en 60 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Aramis. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’19”2
COINCIDENTE PERFECTO CON JURADO
COINCIDENTE (Ecu-2015) macho castaño por Colizeo y Exigencia (Suntee). Sexta victoria en 40 salidas. Jinete:
José Jurado (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: Don Miguel. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”4
Tal como lo hicimos el año pasado anotamos una rápida estadística de lo nos dejó la temporada anterior, números obtenidos en exactamente 408 carreras, recordando que una se anuló............. click para leer más.
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá